Si no está conforme con la apariencia de su nuez de Adán, quizás haya considerado un afeitado traqueal. Este procedimiento es un tipo de cirugía de feminización facial que reduce el tamaño del cartílago tiroides, que forma la protuberancia prominente en la parte frontal de la garganta. Este procedimiento puede ayudarle a lograr un contorno de cuello más suave y femenino, además de aumentar su confianza y comodidad.
En este artículo, explicaremos qué es un rasurado traqueal, por qué algunas personas optan por él, cómo se realiza, qué esperar durante la recuperación, cuáles son los posibles riesgos y complicaciones, y cómo encontrar un cirujano cualificado. También responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este procedimiento.
¿Qué es un afeitado traqueal?
El rasurado traqueal es un procedimiento quirúrgico que busca reducir el tamaño de la prominencia laríngea, o nuez de Adán, mediante la eliminación de parte del cartílago tiroides que rodea la laringe (caja de la voz). El cartílago tiroides es una estructura protectora que ayuda a prevenir daños o tensiones en las cuerdas vocales. Sin embargo, también puede ser una fuente de molestia para algunas personas que sienten que les da un aspecto demasiado masculino o voluminoso.
El afeitado traqueal también se conoce como condrolaringoplastia o reducción del cartílago tiroides. Es una de las cirugías de feminización facial más comunes, junto con el contorno de frente, la rinoplastia, la reducción de mentón, la reducción de mandíbula, el aumento de labios y el aumento de pómulos. Es una opción popular entre mujeres trans y personas trans no binarias que desean lograr una apariencia facial más femenina. También pueden optar por ella las mujeres cisgénero con una nuez de Adán naturalmente agrandada o que desean mejorar el perfil del cuello.
¿Por qué algunas personas optan por realizarse un afeitado traqueal?
Hay muchas razones por las que algunas personas optan por un rasurado traqueal. Algunas de ellas son:
- Para reducir la disforia de género: La disforia de género es la angustia que experimentan algunas personas transgénero o no binarias cuando su identidad de género no coincide con el sexo que les fue asignado al nacer. Una nuez de Adán prominente puede ser una fuente de disforia de género para algunas mujeres trans y personas trans no binarias que sienten que no refleja su verdadera identidad de género. Un afeitado traqueal puede ayudarlas a sentirse más cómodas y seguras consigo mismas.
- Para mejorar la autoestima y la aceptación social: Una nuez de Adán grande también puede afectar la autoestima y la aceptación social de algunas personas que sienten que les resta atractivo o feminidad. El afeitado traqueal puede ayudar a mejorar la imagen y la confianza en sí mismas, así como a reducir el riesgo de discriminación o acoso por parte de quienes las juzgan por su apariencia.
- Para complementar otras cirugías de feminización facial: El afeitado traqueal puede realizarse junto con otras cirugías de feminización facial para crear una apariencia facial más armoniosa y equilibrada. Por ejemplo, algunas personas pueden combinar el afeitado traqueal con un contorno de frente para reducir el arco superciliar, o con una rinoplastia para remodelar la nariz. El afeitado traqueal también puede mejorar los resultados de otros procedimientos, como la reducción de mentón, la reducción de mandíbula, el aumento de labios o el aumento de pómulos.
¿Cómo se realiza un afeitado traqueal?
A afeitado traqueal Generalmente se realiza bajo anestesia general, lo que significa que usted estará dormido y no se dará cuenta de lo que sucede durante la cirugía. El procedimiento suele durar entre 30 minutos y una hora.
El cirujano realizará una pequeña incisión en el cuello, ya sea debajo de la barbilla o a lo largo del pliegue natural de la garganta. La incisión se realizará con cuidado para minimizar las cicatrices y la visibilidad. A continuación, el cirujano expondrá el cartílago tiroides y, con un bisturí o láser, raspará parte del exceso hasta lograr el tamaño y la forma deseados. El cirujano también revisará las cuerdas vocales para detectar cualquier daño o lesión durante el procedimiento.
El cirujano cerrará la incisión con suturas y aplicará un apósito y un vendaje para proteger la herida. También podría insertar un drenaje para eliminar el exceso de líquido o sangre de la zona quirúrgica.
¿Qué puede esperar durante la recuperación?
Después de la cirugía, lo trasladarán a una sala de recuperación donde lo supervisarán para detectar cualquier signo de complicaciones o reacciones adversas. Podría experimentar dolor, hinchazón, hematomas, entumecimiento u hormigueo en la zona del cuello. También podría tener dificultad para tragar o hablar durante unos días. Su médico le recetará analgésicos y antibióticos para ayudarle a controlar estos síntomas y prevenir infecciones.
Generalmente podrá regresar a casa el mismo día o al día siguiente de la cirugía. Necesitará que alguien lo lleve a casa y lo acompañe durante al menos 24 horas después de la cirugía. También deberá seguir algunas instrucciones postoperatorias de su médico, como:
- Mantenga la cabeza elevada y evite doblar o torcer el cuello durante al menos una semana después de la cirugía.
- Evite cualquier actividad o ejercicio extenuante que pueda ejercer presión sobre su cuello durante al menos dos semanas después de la cirugía.
- Evite fumar, beber alcohol o tomar cualquier medicamento anticoagulante que pueda interferir con su proceso de curación.
- Mantenga la incisión limpia y seca y cambie el vendaje según las indicaciones de su médico.
- Aplique bolsas de hielo o compresas frías en el cuello para reducir la hinchazón y la inflamación.
- Coma alimentos blandos y beba muchos líquidos para mantenerse hidratado y nutrido.
- Evite usar ropa ajustada o accesorios que puedan irritar el cuello o la incisión.
- Realice un seguimiento con su médico periódicamente para supervisar su progreso de curación y retirar los puntos y el drenaje.
El tiempo de recuperación de un rasurado traqueal puede variar según su condición individual y la extensión de la cirugía. Generalmente, podrá reanudar sus actividades normales entre dos y cuatro semanas después de la cirugía. Sin embargo, es posible que deba esperar más tiempo para ver los resultados finales de la cirugía, ya que pueden pasar varios meses hasta que la inflamación y el tejido cicatricial disminuyan y el nuevo contorno de su cuello se haga más evidente.
¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones del afeitado traqueal?
Como con cualquier cirugía, el rasurado traqueal conlleva riesgos y complicaciones que debe conocer antes de someterse al procedimiento. Algunos de ellos son:
- Sangrado: Es posible que experimente sangrado por la incisión o la tráquea durante o después de la cirugía. Generalmente, esto se puede controlar con presión o cauterización. Sin embargo, en casos excepcionales, podría necesitar una transfusión de sangre u otra cirugía para detener el sangrado.
- Infección: Puede desarrollar una infección en la herida quirúrgica o en la tráquea. Esto puede causar fiebre, enrojecimiento, hinchazón, pus o secreción maloliente de la herida. Es posible que necesite tomar antibióticos o someterse a otra cirugía para tratar la infección.
- Cicatrices: Es posible que tenga cicatrices visibles en el cuello debido a la incisión. Estas pueden desaparecer con el tiempo con el cuidado adecuado de la herida y protección solar. Sin embargo, algunas personas pueden tener cicatrices más visibles o queloides que podrían requerir tratamiento adicional, como inyecciones de esteroides o terapia láser.
- Daño nervioso: Es posible que experimente algún daño nervioso durante la cirugía que afecte la sensibilidad o el movimiento en la zona del cuello. Esto puede causar entumecimiento, hormigueo, debilidad o parálisis en algunos músculos del cuello o la cara. Generalmente, esto puede mejorar con el tiempo con fisioterapia o medicación. Sin embargo, en algunos casos, el daño nervioso puede ser permanente o requerir cirugía adicional para su reparación.
- Daño en las cuerdas vocales: Es posible que experimente algún daño en las cuerdas vocales durante la cirugía, lo que podría afectar la calidad o el tono de su voz. Esto puede causar ronquera, dificultad para respirar, pérdida del registro vocal o dificultad para hablar o cantar. Esto generalmente mejora con el tiempo con terapia de voz o medicación. Sin embargo, en algunos casos, el daño en las cuerdas vocales puede ser permanente o requerir cirugía adicional para su reparación.
¿Cómo encontrar un cirujano calificado para realizar un afeitado traqueal?
Si le interesa un rasurado traqueal, consulte con un cirujano calificado con experiencia y pericia en este procedimiento. Busque un cirujano plástico certificado, especializado en feminización facial y con amplia experiencia en este tipo de procedimientos. Solicite fotos del antes y el después de pacientes que se hayan sometido a procedimientos similares y tengan objetivos y expectativas similares a los suyos.
También debe hablar con su cirujano sobre su historial médico, las razones por las que desea un rasurado traqueal, sus expectativas y objetivos de la cirugía, los riesgos y beneficios del procedimiento, el costo y las opciones de financiamiento, y el proceso de recuperación. Debe sentirse cómodo y seguro con su cirujano y su personal, y todas sus preguntas e inquietudes deben ser respondidas antes de decidirse por la cirugía.
Conclusión
El afeitado traqueal es una cirugía de feminización facial que puede ayudarte a lograr un contorno de cuello más suave y femenino al reducir el tamaño de la nuez de Adán. También puede ayudarte a reducir la disforia de género, mejorar la autoestima y la aceptación social, y complementar otras cirugías de feminización facial.
El rasurado traqueal suele realizarse bajo anestesia general y dura entre 30 minutos y una hora. El tiempo de recuperación es de dos a cuatro semanas, pero los resultados finales pueden tardar varios meses. El procedimiento conlleva riesgos y complicaciones, como sangrado, infección, cicatrización, daño nervioso o daño a las cuerdas vocales.
Si le interesa un rasurado traqueal, consulte con un cirujano plástico cualificado, especializado en feminización facial y con amplia experiencia en este tipo de procedimientos. También debe hablar con su cirujano sobre su historial médico, los motivos por los que desea un rasurado traqueal, sus expectativas y objetivos, los riesgos y beneficios del procedimiento, el costo y las opciones de financiación, y el proceso de recuperación.
El afeitado traqueal puede ser una opción transformadora para quienes desean lograr una apariencia facial más femenina. Sin embargo, no es una decisión que deba tomarse a la ligera, ya que conlleva riesgos y complicaciones que pueden afectar la salud y el bienestar. Por lo tanto, es recomendable investigar, consultar con un cirujano calificado y sopesar las ventajas y desventajas antes de decidirse por un afeitado traqueal.
Preguntas frecuentes
A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes sobre el afeitado traqueal:
- P: ¿Cuánto cuesta un afeitado traqueal?
- R: El costo de un rasurado traqueal puede variar según el cirujano, la ubicación, la extensión de la cirugía y el tipo de anestesia. Según [RealSelf], un sitio web que ofrece información y reseñas sobre procedimientos cosméticos, el costo promedio de un rasurado traqueal en Estados Unidos es de aproximadamente 1,000 a 5,000 dólares. Sin embargo, esto no incluye otros gastos como honorarios por consulta, hospitalización, medicamentos ni cuidados posteriores. Debe solicitar a su cirujano un presupuesto detallado antes de programar la cirugía.
- P: ¿El afeitado traqueal afectará mi voz?
- R: Un rasurado traqueal puede afectar su voz de diversas maneras. Por ejemplo, puede causar ronquera temporal, dificultad para respirar o pérdida del registro vocal debido a la inflamación de las cuerdas vocales. También puede causar cambios permanentes en la calidad o el tono de su voz debido a daños o lesiones en las cuerdas vocales o las estructuras circundantes. Sin embargo, estos efectos son poco frecuentes y generalmente leves si la cirugía la realiza un cirujano experimentado que utiliza técnicas e instrumentos precisos. Debe hablar con su cirujano sobre el posible impacto del rasurado traqueal en su voz y cómo prevenir o tratar cualquier complicación.
- P: ¿Cuánto tiempo durarán los resultados de un afeitado traqueal?
- R: Los resultados de un rasurado traqueal suelen ser permanentes, ya que el cartílago extirpado no vuelve a crecer. Sin embargo, algunos factores, como el envejecimiento, los cambios de peso, las fluctuaciones hormonales o los traumatismos, pueden afectar la duración de los resultados. Debe mantener un estilo de vida saludable y seguir las instrucciones de su cirujano para preservar los resultados de la cirugía.
- P: ¿Puedo realizarme un afeitado traqueal sin hormonas?
- R: Sí, puede realizarse un afeitado traqueal sin hormonas si no planea someterse a terapia de reemplazo hormonal (TRH) o si no cumple los requisitos para recibirla por razones médicas. Sin embargo, debe tener en cuenta que las hormonas pueden afectar el tamaño y la forma de su nuez de Adán, así como otros rasgos faciales como la textura de la piel, el crecimiento del vello, la distribución de la grasa y el tono muscular. Por lo tanto, es posible que necesite otras cirugías o procedimientos de feminización facial para lograr la apariencia deseada.
- P: ¿Puedo realizarme un afeitado traqueal junto con otras cirugías?
- R: Sí, puede realizarse un rasurado traqueal junto con otras cirugías si desea mejorar o modificar otros aspectos de su apariencia facial. Por ejemplo, puede combinar un rasurado traqueal con un contorno de frente para reducir el arco superciliar, o con una rinoplastia para remodelar la nariz. También puede realizarse un rasurado traqueal junto con otros procedimientos, como la reducción de mentón, la reducción de mandíbula, el aumento de labios o el aumento de pómulos. Sin embargo, debe consultar con su cirujano sobre el momento y la secuencia más adecuados para estas cirugías o procedimientos para evitar complicaciones o interferencias en su proceso de curación.